Desde nuestra fundación hemos tenido como objetivo superar el "Little BIM" que estábamos desarrollando como empresas individuales, es decir, el modelado de información de edificios con un solo equipo,
ABC Takeoff pretendía unir esfuerzos para superar las limitaciones de este modelo, en busca del "Big BIM", que abarca todo el ciclo de vida del edificio,
La ventaja de utilizar diferentes herramientas de modelado, cálculo, análisis de cantidades y precios, secuencia de construcción, eficiencia energética y los múltiples aspectos de mantenimiento de los edificios, se basa en la interoperabilidad de los sistemas, el llamado "Open BIM".
Esta ha sido nuestra dirección, y estos son nuestros primeros resultados comunicables.
https://www.youtube.com/watch?v=RSIYRfIBZw4
En este video se muestra un modelo diseñado y calculado con el software CYPE3D (de CYPE Ingenieros - ESPAÑA), exportado a formato IFC e importado mediante el software de diseño ALLPLAN (de NEMETSCHEK - ALEMANIA), lo que nos ha permitido conectarlo, en un primer momento, con ARQUIMEDES y GENERADOR DE PRECIOS de PANAMA (de CYPE Ingenieros - ESPAÑA), cuantificarlo y valorarlo en un lugar concreto (PANAMÁ, Provincia de PANAMÁ).
Nuevamente exportado a ARCHICAD (de GRAPHISOFT-HUNGRÍA), hemos obtenido los planos de modo automático, realizando las anotaciones y referencias correspondientes a vistas y detalles necesarios para su construcción.
Tras ello, el modelo se ha exportado primero a BIMx, (también de GRAPHISOFT-HUNGRÍA) software gratuito en la APP Store, y a Sketchup (de TRIMBLE, EEUU). Finalmente, conectamos el modelo con el software AR Player (de INGLOBE TECHNOLOGIES - ITALIA), para obtener el icono que refleja la realidad aumentada, que incorporamos en el propio plano.
Así, hemos conseguido, desde el modelo de cálculo estructural, sin haber modelado ni retocado ninguna de las piezas de dicho modelo, un PLANO CON REALIDAD VIRTUAL, que puede situarse en la propia obra y servir de apoyo tanto a su construcción como a su control y supervisión.
ABC Takeoff pretendía unir esfuerzos para superar las limitaciones de este modelo, en busca del "Big BIM", que abarca todo el ciclo de vida del edificio,
La ventaja de utilizar diferentes herramientas de modelado, cálculo, análisis de cantidades y precios, secuencia de construcción, eficiencia energética y los múltiples aspectos de mantenimiento de los edificios, se basa en la interoperabilidad de los sistemas, el llamado "Open BIM".
Esta ha sido nuestra dirección, y estos son nuestros primeros resultados comunicables.
https://www.youtube.com/watch?v=RSIYRfIBZw4
En este video se muestra un modelo diseñado y calculado con el software CYPE3D (de CYPE Ingenieros - ESPAÑA), exportado a formato IFC e importado mediante el software de diseño ALLPLAN (de NEMETSCHEK - ALEMANIA), lo que nos ha permitido conectarlo, en un primer momento, con ARQUIMEDES y GENERADOR DE PRECIOS de PANAMA (de CYPE Ingenieros - ESPAÑA), cuantificarlo y valorarlo en un lugar concreto (PANAMÁ, Provincia de PANAMÁ).
Nuevamente exportado a ARCHICAD (de GRAPHISOFT-HUNGRÍA), hemos obtenido los planos de modo automático, realizando las anotaciones y referencias correspondientes a vistas y detalles necesarios para su construcción.
Tras ello, el modelo se ha exportado primero a BIMx, (también de GRAPHISOFT-HUNGRÍA) software gratuito en la APP Store, y a Sketchup (de TRIMBLE, EEUU). Finalmente, conectamos el modelo con el software AR Player (de INGLOBE TECHNOLOGIES - ITALIA), para obtener el icono que refleja la realidad aumentada, que incorporamos en el propio plano.
Así, hemos conseguido, desde el modelo de cálculo estructural, sin haber modelado ni retocado ninguna de las piezas de dicho modelo, un PLANO CON REALIDAD VIRTUAL, que puede situarse en la propia obra y servir de apoyo tanto a su construcción como a su control y supervisión.