Para optimizar la gestión de la gran cantidad de personas y datos que se generan a lo largo de cualquier proyecto, siempre ha sido necesario un buen COORDINADOR. Cuanto más complejo sea el proyecto, se requería mayor perfil profesional.
En la tecnología B.I.M, es imprescindible un coordinador, desde el primer momento y para cualquier complejidad, porque se requieren equipos integrados, que van a trabajar con la misma información, aunque usen diferentes herramientas y métodos distintos.
En la tecnología B.I.M, es imprescindible un coordinador, desde el primer momento y para cualquier complejidad, porque se requieren equipos integrados, que van a trabajar con la misma información, aunque usen diferentes herramientas y métodos distintos.
El éxito del BIM Manager, en nuestro orden personal de prioridad, es:
· La coordinación del equipo y la buena programación de las tareas,
· La integración de disciplinas,
· La exploración de opciones y el control del sitio,
· La sostenibilidad y eficiencia energética de los procesos, y
· La documentación conforme a obra.
Deberá gestionar toda la información de un modo centralizado, al menos con un servidor "en la nube" que asegure el control de la documentación y los permisos de cambios.
Deberá ser una persona estricta y realista; por eso, desde ABC TAKEOFF proponemos los métodos de LEAN CONSTRUCTION.
· La coordinación del equipo y la buena programación de las tareas,
· La integración de disciplinas,
· La exploración de opciones y el control del sitio,
· La sostenibilidad y eficiencia energética de los procesos, y
· La documentación conforme a obra.
Deberá gestionar toda la información de un modo centralizado, al menos con un servidor "en la nube" que asegure el control de la documentación y los permisos de cambios.
Deberá ser una persona estricta y realista; por eso, desde ABC TAKEOFF proponemos los métodos de LEAN CONSTRUCTION.