En el contexto de las etapas previas a la construcción de un proyecto, las diferentes fuentes de datos de planificación deben analizarse, prepararse e integrarse. Una cantidad cada vez mayor de información se almacena en los modelos de información de construcción (BIM). El uso eficiente que podamos otorgar a los modelos de información de construcción del edificio durante la etapa previa a la construcción depende de la consistencia de las relaciones entre las diferentes fuentes de datos, para lograr un Modelo integrado y útil en el posterior proceso de fabricación, existe un modelo orientado a diseño (Design Intent model) y el posterior VCM (Virtual Construction Model) este último es el Modelo de Construcción. En el Modelo de construcción (VCM), analizamos los valores de cuantificación, las restricciones, la logística, los riesgos, los escenarios, los recursos, entre otros, y todo esto se puede calcular y / o analizar en función de los elementos de construcción integrados en los modelos BIM. Estas relaciones se pueden definir utilizando herramientas de planificación y estimación, que pueden hacer mucho trabajo de manera automática y sistematizada. El control en el campo se puede efectuar con herramientas tecnológicas avanzadas orientadas a la gestión integrada de proyectos (IPD) y Lean, y aplicaciones de fácil lectura desarrolladas para iPad o Hololens, dirigidas a los intendentes de construcción
En la imagen se muestran los distintos niveles de estándares ISO involucrados en proyectos, el ISO 9001 está dirigido al manejo de la organización, ISO 55000 y 21500 a los manejos de activos y gestión de proyectos, el más reciente, el ISO 19650 contempla la gestión de la información en edificios y obras de ingeniería incluyendo el Building information Modeling (BIM). En la fase de entrega (Delivery phase) se genera lo que la ISO 19650 denomina el PIM (Project Information Model), consta de 3 etapas:
A. Inicio de la entrega de información - Transferencia desde el Modelo de Activos (AIM) de tenerse hacia el PIM. El AIM conlleva las condiciones existente en el proyecto trasladado a un modelo.
B. Desarrollo progresivo del modelo orientado a diseño (DIM) al Modelo de Construcción Virtual (VCM)
C. Finalización de la fase de entrega de proyecto - Transferencia de información relevante desde el PIM al AIM, para la etapa de mantenimiento o gestión de instalaciones (Facility Management)
Arq. Luis Vargas A.
A. Inicio de la entrega de información - Transferencia desde el Modelo de Activos (AIM) de tenerse hacia el PIM. El AIM conlleva las condiciones existente en el proyecto trasladado a un modelo.
B. Desarrollo progresivo del modelo orientado a diseño (DIM) al Modelo de Construcción Virtual (VCM)
C. Finalización de la fase de entrega de proyecto - Transferencia de información relevante desde el PIM al AIM, para la etapa de mantenimiento o gestión de instalaciones (Facility Management)
Arq. Luis Vargas A.